Caso: Cargas de agua

🏢 El cliente:

Empresa del rubro minero (nombre reservado por temas legales, pero rima con “Geotec”).


🧠 El problema:

En operaciones, existía un proceso llamado “cargas de agua”. Cada vez que un camión aljibe era rellenado, se anotaba en una planilla prehistórica: columnas por día, filas por equipo.

  • Formato comprensible pero con errores arrastrados desde tiempos bíblicos.

  • Fórmulas rotas que nadie se atrevía a tocar (por trauma generacional).

  • La planilla se actualizaba cada 15 días, a mano. Sí, al 2024 teníamos planillas llamadas carga-agua-20abril-5mayo.xlsx


💡 Lo que hicimos:

El cliente estaba medio obligado por su propio cliente a operar en entorno Microsoft.

Tenían Microsoft 365, Power Apps, Power BI…

y plata.

Pero, como es costumbre en muchos lugares con plata, no tenían ni idea de qué hacer con sus herramientas, así que hicimos lo que nadie se atrevía a hacer: usarlas.

Se desarrolló una aplicación en Power Apps para reemplazar la entrada manual en la planilla:

  • Interfaz simple, diseñada para el usuario.

  • Permite ingresar las cargas directamente desde el dispositivo.

  • Registro continuo, sin necesidad de duplicar archivos cada 15 días.

Peeero… al operador le gustaba la planilla. La amaba y era su mapa mental.

Así que se le construyó un Power BI que replicaba visualmente su planilla original, para que no sintiera que le estaban quitando su mascota de Excel.

Y no solo eso:

  • Se le agregaron gráficos simples que fueron como una revelación cuántica para todos (incluso para nosotros que vimos la cantidad de agua que se utiliza).

  • Datos históricos y en tiempo real, disponibles sin tener que abrir “carga-agua-20abril-5mayo.xlsx”.


✅ ¿El resultado?

• Se eliminó el ciclo de planillas duplicadas.

• Se creó un histórico confiable y visual.

• El operador se sintió importante.

• Y se abrió una puerta para seguir digitalizando otros procesos internos.


🎯 Herramientas usadas:

• Power apps

• Power BI


En minería, todo es aprendizaje y oportunidad de mejora. Un poco como la última generación de monitos animados: siempre viene con una lección.

¿Y nosotros? Aprendimos algo también:
Dios mío, ¡cuánta agua se usa! 💧😯
— JPL
Anterior
Anterior

Caso: La cartola del Señor Pollo